Taller de Vocería

Visión

En una situación de crisis, una buena vocería marca la diferencia.

La comunicación crea realidades, comunico lo que quiero que exista. Pero para lograr una comunicación eficaz y construir la realidad deseada, no basta un buen contenido en el sentido de la información propiamente tal. Se requiere una buena estructura de éste, capacidad de persuasión de la persona que comunica, el uso de un lenguaje verbal y no verbal apropiado, entre otros múltiples factores.

Objetivo

Una buena Estrategia y Plan de Comunicaciones exige en toda empresa la formación de voceros y la excelencia en el desempeño de éstos.

El objetivo de este taller es formar voceros de alto nivel, capaces de enfrentar entrevistas en los más diversos medios de comunicación alcanzando los objetivos comunicacionales de la organización que representan, afectando de esta manera a la sociedad.

Empodera transfiere conocimientos en materia de estrategia, herramientas y técnicas para enfrentar las más diversas situaciones, en especial, aquellas de crisis y conflicto. La metodología de Empodera se caracteriza por su sello innovador transformando a nuestros clientes en voces autorizadas, confiables y de impacto.

En cada sesión, los alumnos aprenden a combinar su lenguaje corporal, estilo; manejo del mensaje y contenido, convirtiéndose en presentadores de calibre, sin importar su edad, aspiraciones y profesión.

Focos del Taller:

Roles y Atributos de un Vocero.

Herramientas y técnicas para desarrollar una buena vocería de acuerdo a las particularidades de cada medio de comunicación.

Planificación, Contenido y Estructura del Discurso y Mensaje Público. Ideas Fuerza.

Enfrentar resistencias y preguntas difíciles. Evitar ambigüedades.

Asertividad, Superación de Timidez y Fortalecimiento de Autoconfianza.

Imagen, Vestimenta y Prestancia.

Empoderamiento Escénico, Entrenamiento de La Voz e Incidencia del Lenguaje No Verbal.

Práctica Experiencial en Base a Metodología Norteamericana.

A quiénes está dirigido:

  • Altos directivos de empresas.
  • Autoridades.
  • Líderes de Opinión.
  • Periodistas.

Facilitadores

Oscar Contreras
Oscar A. Contreras: Director Comercial de Empodera, autor de “Restart” y “B2U® Marketing Personal”. Más de 15 años de experiencia como consultor de empresas tecnológicas y de consumo masivo en Silicon Valley. Destacado conferencista, brand ambassador y especialista en Marketing Personal. Graduado magna cum laude en Diseño Industrial, Magister en Comunicación Estratégica en San Francisco State University, California y posee un M.B.A. con Especialización en E-Commerce de la misma alma mater. Strategic Planning and Leadership Major, University Of Stanford.

Información

Módulo 1 – El vocero y los Medios de Comunicación:

  • El rol del vocero.
  • Atributos de un vocero exitoso.
  • Los medios de comunicación social y sus particularidades.
  • Herramientas y técnicas para desarrollar una buena vocería.
  • Ensayo grabado I.

Módulo 2 – El Mensaje:

  • Planificación de Objetivos.
  • Elaboración de Ideas Fuerza.
  • Estructura.
  • Cómo preparar un Discurso Público.
  • Ensayo Grabado II

Módulo 3 – Empatía, Persuasión y Asertividad en la Comunicación:

  • Influencia de los pensamientos en nuestras conductas.
  • Diferenciación entre conductas: asertivas, persuasivas, empáticas, sumisas y agresivas.
  • Casos en cuales aplicar diferentes estilos de funcionamiento.
  • Cómo proyectar confianza.
  • Ensayo grabado III.

Módulo 4 – El arte de responder:

  • Técnicas y Estrategias para responder preguntas difíciles: Amortigua, Pregunta, Acepta, Revierte, Explica, Niega.
  • Cómo evitar la ambigüedad.
  • Focos de Idea Fuerza.
  • Técnicas para generar recordación.
  • Ensayo Grabado IV.

Módulo 5 – Lenguaje Verbal y No Verbal:

  • Impostación de Voz: Locución, Volumen y Registros.
  • Impostación de Voz: Inflexiones.
  • Lenguaje Corporal: Postura y Uso de Extremidades.
  • La audiencia y espacio físico trabajando para tí.
  • El vestuario adecuado para cada ocasión.
  • Ensayo Grabado V.

Módulo 6 – Práctica Experiencial:

  • Simulación de Casos Específicos.
  • Ciclo de Role-Playing Grabado.

MODELO EN CICLO

HORAS DE ENTRENAMIENTO: 12 Horas Cronológicas.
DURACIÓN: 4 Sesiones de 3 horas presenciales.

VALOR POR PERSONA INDIVIDUAL Y PRIVADO:Enviar formulario (abajo) para recibir respuesta con el valor.

VALOR CURSO CERRADO A EMPRESAS: Cupo máximo son 20 participantes. Se aplica un descuento total con un precio empaquetado, según el número de asistentes. Consultar a admision@empodera.cl o al Fono: +56 9 62468977

Registro de Sesiones en Video (HD)

Privacidad. Límite máximo de participantes.

Feedback individualizado y grupal.

Textos, material de apoyo enciados electrónicamente.

Para cursos que se organicen en forma cerrada en una empresa, las sesiones pueden dictarse en salones de la misma empresa.
Los horarios en este tipo de cursos son acomodables a disponibilidad de los participantes.
Si las actividades se realizan fuera de Santiago, los cargos de pasajes y estadía, son realizados por la empresa contratante.

Inscripciones

Aprovecha nuestros frecuentes descuentos on-line al inscribirte por esta vía.