6 técnicas para Negociar Beneficios cuando no hay presupuesto

Negociar Beneficios

¿Te ha pasado que estás negociando un nuevo puesto o una promoción interna y te dicen: «El sueldo es este, y no hay más presupuesto»?

Frustrante, ¿no? Pero ojo, no pierdas la compostura. Que no haya plata para un aumento directo no significa que no puedas mejorar tus condiciones. Aquí te dejo seis ideas para sacarle el jugo a la negociación, incluso cuando el presupuesto está más apretado (siempre lo va a estar, es típico).

1. Beneficios que Valen Oro: Más Allá del Sueldo

A ver, seamos sinceros. A todos nos gusta ver más plata en la cuenta a fin de mes. Pero el sueldo no es lo único que importa. Hay un mundo de beneficios que pueden hacer una gran diferencia en tu calidad de vida y, a la larga, en tu bolsillo.

  • Seguro de Salud Complementario: ¿Tienes que pagar un plan de salud caro? Negocia que la empresa te cubra un porcentaje mayor o te ofrezca un plan mejor. Créeme, un buen seguro te ahorra dolores de cabeza (y billetes) a futuro.
  • Días Libres Adicionales: ¿Qué tal unos días extra para relajarte, viajar o simplemente desconectarte? Unos pocos días más de vacaciones pueden hacer maravillas por tu bienestar.
  • Capacitación y Desarrollo Profesional: ¿Quieres aprender nuevas habilidades o certificarte en algo? Pide que la empresa invierta en tu capacitación. No solo te beneficiará a ti, sino que también te hará un mejor profesional para la empresa.

2. Flexibilidad: El Beneficio Estrella del Siglo XXI

¿Teletrabajo? ¿Horarios flexibles? ¡Por favor, sí! La flexibilidad se ha convertido en uno de los beneficios más valorados, especialmente por los que tenemos que equilibrar trabajo y vida personal.

Negocia la posibilidad de trabajar algunos días desde casa, ajustar tu horario para ir al gimnasio o llevar a los niños al colegio. Créeme, la flexibilidad te da más control sobre tu tiempo y reduce el estrés.

Imagina esto: trabajas desde casa dos días a la semana. Ahorras tiempo y dinero en transporte, puedes almorzar con tu familia y tienes más tiempo para dedicarte a tus hobbies. ¡Eso vale oro!

3. Bonos por Desempeño: El Incentivo que Motiva

Si no hay presupuesto para un aumento fijo, negocia bonos por desempeño. Establece metas claras y alcanzables, y acuerda un bono si las cumples. Esto te dará un incentivo extra para dar lo mejor de ti y te permitirá ganar más dinero si te esfuerzas.

Por ejemplo, puedes negociar un bono por cerrar un número determinado de contratos, superar las metas de ventas o implementar un proyecto exitoso. ¡Ponte metas ambiciosas! ¡Desafíate!

4. Desarrollo de Carrera: Inversión a Futuro

¿Te interesa crecer dentro de la empresa? Negocia un plan de desarrollo de carrera. Pide que te asignen proyectos desafiantes, te ofrezcan oportunidades de liderazgo o te permitan rotar por diferentes áreas de la empresa. Esto te permitirá adquirir nuevas habilidades, ampliar tu red de contactos y prepararte para futuros ascensos.

Recuerda que la promoción interna es una excelente forma de crecer profesionalmente y aumentar tu sueldo a largo plazo. Invierte en tu desarrollo y verás los frutos.

Nosotros en Empodera Consulting Group, realizamos esto, a través de nuestros programas de desarrollo de habilidades corporativas, como Marketing Personal.

5. Reembolso de Gastos: Un Alivio para el Bolsillo

¿Tienes gastos relacionados con tu trabajo? Negocia que la empresa te los reembolse. Esto puede incluir gastos de transporte, estacionamiento, internet, teléfono o incluso vestuario. Cada peso que te ahorres es un peso que se suma a tu sueldo.

Por ejemplo, si usas tu auto para visitar clientes, negocia que te paguen el kilometraje. Si necesitas un buen internet para trabajar desde casa, pide que te cubran parte del costo. ¡No dejes pasar ninguna oportunidad!

6. Beneficios No Tradicionales: ¡Piensa Fuera de la Caja!

A veces, los mejores beneficios son los que nadie se espera. ¿Qué tal un gimnasio en la empresa, clases de yoga, masajes, o incluso un servicio de guardería para tus hijos? ¡Sé creativo y propone ideas que te hagan feliz!

  • Membresía a un gimnasio: Si te gusta mantenerte en forma, esto puede ser un gran beneficio.
  • Clases de idiomas: ¿Quieres aprender inglés, francés o alemán? Pide que la empresa te pague las clases.
  • Días de voluntariado pagados: Si te gusta ayudar a los demás, negocia unos días libres al año para hacer voluntariado en una causa que te apasione.

Un Ejemplo Real

Hace un tiempo, un cliente estaba negociando un nuevo puesto como Gerente de Marketing. El sueldo que le ofrecían era bueno, pero no tanto como él esperaba. En lugar de rendirse, decidió que lo apoyáramos en negociar otros beneficios en su carta de oferta.

Logró que la empresa le pagara un curso de marketing digital en una universidad prestigiosa, le diera un bono anual por desempeño y le permitiera trabajar desde casa dos días a la semana. Al final, quedó mucho más contento con el paquete completo que con un simple aumento de sueldo.

¿Cómo Prepararte para la Negociación?

  • Investiga: Averigua cuánto ganan otros profesionales en tu área y con tu experiencia. Estpa lleno de estudios de empresas de headhunting como Page Executive, Robert Half o DNA Human Capital.
  • Define tus Prioridades: ¿Qué es lo que más te importa? ¿Un sueldo alto, flexibilidad, desarrollo de carrera o beneficios adicionales? Ten claro qué estás dispuesto a ceder y qué no.
  • Practica: Ensaya la negociación con un amigo o familiar. Esto te ayudará a sentirte más seguro y preparado.
  • Sé Positivo y Profesional: Mantén una actitud positiva y muestra tu entusiasmo por el puesto. Recuerda que la negociación es un proceso de colaboración, no una pelea.

En adelante…

No te desanimes si te dicen que no hay presupuesto para un aumento de sueldo. Hay muchas otras formas de mejorar tus condiciones laborales y obtener los beneficios que te mereces. ¡Usa tu creatividad, negocia con inteligencia y no te conformes con menos de lo que vales!

Este artículo ha sido escrito por Oscar Contreras, quien es un experto en empleabilidad y formación de ejecutivos con más de 20 años de experiencia en empresas multinacionales y autor de 2 libros «Restart» y «B2U: Marketing Personal», disponibles en Amazon, en el siguiente link.

Si quieres saber más sobre cómo negociar tus beneficios y obtener el sueldo que te mereces, recuerda que en Empodera Consulting Group somos la mejor firma de Outplacement para Ejecutivos.

Si quieres saber más o necesitas una asesoría personalizada para buscar empleo o crecer en tu carrera, busca nuestro programa «Fórmula Empleo» y agenda una reunión de evaluación absolutamente gratuita en el siguiente link: www.empodera.cl/buscoempleo

Carrito de compra
Scroll al inicio