¿Sientes que tu CV desaparece en un agujero negro? La verdad es que, en muchos casos, la culpa no es tuya, sino de los famosos ATS (Applicant Tracking Systems).
Estas herramientas son como porteros digitales que escanean los currículums en busca de ciertas palabras clave antes de que lleguen a manos de un reclutador. Si tu CV no está optimizado para superar estos filtros, es probable que nunca te consideren, por muy bueno que seas.
¿Qué son los ATS y por qué son tan importantes para tu búsqueda de empleo?
Los ATS son softwares que utilizan las empresas para gestionar sus procesos de selección. Imagina la cantidad de currículums que reciben para cada oferta; sería imposible revisarlos todos manualmente.
Aquí es donde entran estos sistemas, automatizando la tarea de filtrar y seleccionar a los candidatos más relevantes.
Todo esto se vuelve más difícil, ahora que estos sistemas vienen acoplados con inteligencia artificial.
Pero, ¿cómo funcionan? Básicamente, analizan el contenido de tu curriculum vitae en busca de palabras clave específicas, habilidades y experiencia que coincidan con los requisitos del puesto. Si tu currículum viate no cumple con estos criterios, el sistema lo descarta automáticamente.
¿Cómo diseño un Currículum que supere los filtros de ATS?
Aquí te van algunos tips concretos para crear un CV a prueba de ATS, que te ayudarán a aumentar tus chances de conseguir esa entrevista que tanto deseas:
- Utiliza las palabras clave correctas: Investiga a fondo las ofertas de empleo a las que postulas y analiza las palabras clave que utilizan. Incluye esas mismas palabras en tu documento, pero de forma natural y coherente. No se trata de «rellenar» el currículum con palabras al azar, sino de demostrar que tienes las habilidades y la experiencia que buscan.
- Elige el formato adecuado: Los ATS suelen tener problemas para leer formatos complejos o con muchos elementos gráficos. Opta por un diseño simple, limpio y fácil de escanear. Lo ideal es utilizar un formato de texto plano o un archivo Word (.doc o .docx) sin tablas ni imágenes incrustadas.
- Sé claro y conciso: Evita usar jerga técnica o lenguaje rebuscado. Utiliza frases cortas y directas, y organiza la información de forma lógica y fácil de entender. Recuerda que el ATS debe ser capaz de extraer la información relevante de tu currículum sin problemas.
- Incluye una sección de habilidades: Crea una sección específica para listar tus habilidades técnicas y blandas. Utiliza las palabras clave que hayas identificado en las ofertas de empleo, y asegúrate de incluir tanto habilidades específicas del puesto como habilidades transversales (liderazgo, comunicación, trabajo en equipo, etc.).
- Cuantifica tus logros: En lugar de simplemente enumerar tus responsabilidades, destaca tus logros y resultados concretos. Utiliza números y datos para demostrar el impacto que tuviste en tus trabajos anteriores. Por ejemplo, en lugar de decir solo que «gestioné un equipo de ventas», podrías agregar junto con ello que «aumenté las ventas en un 20% en el último trimestre».
- Revisa la ortografía y la gramática: Parece obvio, pero es increíble la cantidad de currículums que me llegan con errores ortográficos o gramaticales. Un documento con errores da una mala impresión y puede ser descartado automáticamente por los sitemas.
Por eso en nuestro programa Fórmula Empleo, nos dedicamos con ojo clínico a revisar y optimizar los CVs antes de enviarlos.
Errores comunes que debes evitar
Además de seguir los consejos anteriores, es importante que evites cometer estos errores comunes que pueden sabotear tus resultados:
- Usar fuentes no estándar: Algunos ATS no reconocen fuentes poco comunes, lo que puede generar errores en la lectura del documento. Utiliza fuentes estándar como Arial, Calibri o Times New Roman (para los más «antiguayos»).
- Incluir encabezados y pies de página: Estos sistemas suelen tener problemas para interpretar la información que se encuentra en los encabezados y pies de página. Evita incluirlos en tu documento.
- Utilizar tablas o gráficos: Como mencioné antes, estos sistemas automatizados no suelen leer bien las tablas y los gráficos. Evita utilizarlos, o convierte la información en texto plano.
- Guardar el CV en formato PDF no editable: Si bien el formato PDF es ideal para preservar el diseño de tu documento, pasa que algunos ATS tienen problemas para extraer la información de archivos PDF no editables. Guarda tu CV en formato Word (.doc o .docx) o PDF editable.
Adaptando tu currículum a cada oferta de empleo
Un error común es utilizar el mismo documento para todas las ofertas de trabajo. Si bien puedes tener una base, es fundamental que adaptes tu documento a cada puesto al que postulas. Esto significa:
- Revisar la descripción del puesto: Analiza detenidamente la descripción del puesto y identifica las palabras clave, habilidades y experiencia que se requieren.
- Ajustar tu CV en consecuencia: Adáptalo para que refleje que tienes las habilidades y la experiencia que se buscan. Utiliza las mismas palabras clave que se utilizan en la descripción del puesto, y destaca tus logros y resultados más relevantes.
¿Qué hacer si no tienes experiencia en un área específica?
A veces, te encontrarás con ofertas de trabajo que requieren experiencia en un área específica que no tienes. En estos casos, puedes hacer lo siguiente:
- Destaca tus habilidades transferibles: Identifica las habilidades que sí tienes y que son relevantes para el puesto. Por ejemplo, si el puesto requiere experiencia en gestión de proyectos, pero tú no tienes experiencia formal, puedes destacar tus habilidades de planificación, organización y liderazgo.
- Menciona cursos o capacitaciones: Si has realizado cursos o capacitaciones en el área en cuestión, menciónalos. Esto demostrará que estás interesado en aprender y que tienes conocimientos básicos sobre el tema.
- Realiza proyectos personales: Si quieres adquirir experiencia en un área específica, puedes realizar proyectos personales o trabajos voluntarios. Esto te permitirá desarrollar tus habilidades y demostrar tu interés en el tema.
No te desanimes si no cumples con todos los requisitos del puesto. A veces, las empresas están dispuestas a contratar a candidatos con potencial y ganas de aprender.
Tu CV es tu carta de presentación digital
Dedica tiempo y esfuerzo a crear un CV a prueba de ATS, que destaque tus habilidades y experiencia, y que te ayude a conseguir esa entrevista que tanto deseas.
Si quieres profundizar aún más en este tema, te recomiendo leer este artículo sobre empleabilidad en Chile en 2024, donde encontrarás información valiosa sobre las tendencias del mercado laboral y cómo prepararte para los desafíos del futuro.
Escrito por Oscar Contreras, experto en empleabilidad y formación de ejecutivos con más de 20 años de experiencia en empresas multinacionales y autor de 2 libros «Restart» y «B2U: Marketing Personal», disponibles en Amazon, en el siguiente link.
Si estás buscando dar un giro a tu carrera, o necesitas ayuda para navegar el complejo mundo de la búsqueda de empleo, te recomiendo que te pongas en contacto con Empodera Consulting Group. Somos especialistas probados en Outplacement de Ejecutivos de Alto Nivel. Nuestros programas de Capacitación y Coaching te darán las herramientas que necesitas para alcanzar tus metas profesionales.
Si quieres saber más o necesitas una asesoría personalizada para buscar empleo o crecer en tu carrera, busca nuestro programa «Fórmula Empleo» y agenda una reunión de evaluación absolutamente gratuita en el siguiente link: www.empodera.cl/buscoempleo