Cómo Aprovechar al Máximo las Herramientas de Empleabilidad Online

Herramientas Online Empleabilidad

¿Te has sentido alguna vez como si buscar trabajo fuera como navegar en un laberinto sin mapa? La verdad es que, con tantas herramientas online dando vueltas, a veces uno se marea y no sabe por dónde empezar. Pero tranquilo, ¡no estás solo! Vamos a ver cómo sacarle el jugo a estas herramientas y convertirlas en tus mejores aliadas para potenciar tu empleabilidad.

¿Por Qué Deberías Preocuparte por las Herramientas de Empleabilidad Online?

Piensa en esto: el mercado laboral cambió rotundamente, y lo que funcionaba hace unos años ya no es suficiente. Ahora, los reclutadores están en línea buscando candidatos, y tú necesitas estar ahí, ¡y destacar! Las herramientas de empleabilidad te ayudan a:

  • Crear un perfil profesional atractivo: Tu perfil online es tu carta de presentación.
  • Encontrar ofertas de trabajo que realmente te interesen: No pierdas tiempo en pegas que no van contigo.
  • Conectar con profesionales de tu área: El networking es clave.
  • Mantenerte actualizado: Aprende nuevas habilidades y tendencias del mercado.

Las Herramientas Esenciales para Potenciar tu Empleabilidad

LinkedIn: Tu Vitrina Profesional

LinkedIn es la red social por excelencia para profesionales. No se trata solo de tener un perfil, sino de usarlo estratégicamente. Aquí te dejo algunos tips:

  • Optimiza tu perfil: Usa una foto profesional, escribe un titular llamativo y describe tu experiencia de forma clara y concisa.
  • Conecta con personas clave: Busca reclutadores, gerentes de RRHH y profesionales de tu área. No tengas miedo de enviar solicitudes de conexión personalizadas.
  • Participa en grupos y debates: Demuestra tu conocimiento y genera conversaciones interesantes.
  • Publica contenido relevante: Comparte artículos, comenta noticias del sector y muestra tu expertise.

Una clienta nuestra, que es ingeniera civil, actualizó su perfil de LinkedIn destacando sus proyectos más exitosos y conectó con varios reclutadores de empresas constructoras. A las pocas semanas, ¡recibió tres ofertas de trabajo!

Portales de Empleo: Donde Están las Ofertas

Sitios como Indeed, y Getonbrd (si buscas algo más tech) son OK. Pero no basta con solo subir tu currículum. Tienes que ser proactivo:

  • Configura alertas de empleo: Recibe notificaciones cuando se publiquen ofertas que coincidan con tus intereses.
  • Personaliza tu currículum para cada postulación: Adapta tu CV a los requisitos específicos de cada trabajo.
  • No te limites a postular online: Investiga a la empresa, busca el contacto del reclutador y envíale un correo directo.

Plataformas de Cursos Online:

La empleabilidad no se trata solo de tener experiencia, sino también de mantenerse actualizado. Plataformas como Coursera, Udemy y LinkedIn Learning ofrecen cursos de todo tipo. Invierte en tu formación y destaca entre la multitud.

  • Identifica tus áreas de mejora: ¿Qué habilidades necesitas para avanzar en tu carrera?
  • Elige cursos relevantes: Busca programas que te den herramientas prácticas y conocimientos aplicables.
  • Muestra tus logros: Agrega los cursos completados a tu perfil de LinkedIn y destaca las habilidades adquiridas en tu currículum.

Herramientas de Networking: Amplía tu Círculo

El networking es fundamental para encontrar nuevas oportunidades. Además de LinkedIn, existen otras herramientas que te pueden ayudar:

  • Eventos online y presenciales: Busca conferencias, seminarios y workshops de tu sector.
  • Grupos de networking: Únete a comunidades online donde puedas conectar con otros profesionales. Hay muchas en WhatsApp inclusive.

Estrategias para Maximizar el Uso de Estas Herramientas

Define tus Objetivos

¿Qué quieres lograr? ¿Encontrar un nuevo trabajo? ¿Ascender en tu empresa actual? ¿Cambiar de carrera? Define tus objetivos y enfoca tus esfuerzos en las herramientas que te ayuden a alcanzarlos.

Crea un Plan de Acción

No te limites a usar las herramientas de forma esporádica. Crea un plan de acción con metas específicas y plazos definidos. Por ejemplo:

  • Semana 1: Optimizar mi perfil de LinkedIn.
  • Semana 2: Buscar y postular a unas 20 ofertas de trabajo (pero bien targeteadas, no a tontas y a locas).
  • Semana 3: Completar un curso online de alguna habilidad que sea relevante a tu quehacer.
  • Semana 4: Asistir a un evento de networking, como los webinars que nosotros desarrollamos durante el año-

Mide tus Resultados

¿Estás obteniendo los resultados que esperabas? Si no es así, ¡no te desanimes! Analiza qué está funcionando y qué no, y ajusta tu estrategia. La búsqueda de empleo es un proceso de aprendizaje constante.

Errores Comunes al Usar Herramientas de Empleabilidad Online (Y Cómo Evitarlos)

  • Perfil incompleto o poco atractivo: Dedícale tiempo a tu perfil y asegúrate de que refleje tus habilidades y logros.
  • Postular a todas las ofertas sin filtro: Enfócate en las pegas que realmente te interesen y para las que estés calificado.
  • No hacer seguimiento de las postulaciones: Envía un correo de agradecimiento después de la entrevista y mantente en contacto con el reclutador.
  • Descuidar tu red de contactos: Mantén el contacto con tus colegas y ex compañeros de trabajo. Nunca sabes cuándo te pueden echar una mano.

Las herramientas de empleabilidad online son un aliado poderoso, pero no son una varita mágica. Requieren esfuerzo, dedicación y una estrategia clara. ¡Así que ponte las pilas, actualiza tu perfil, conecta con gente interesante y no tengas miedo de mostrar tu talento al mundo!

Si quieres saber más sobre cómo las tendencias del mercado laboral impactan tu búsqueda de empleo, te recomiendo leer este artículo sobre empleabilidad en Chile 2024.

Empodera Consulting Group es la mejor Firma de Outplacement para Ejecutivos. Si quieres saber más o necesitas una asesoría personalizada para buscar empleo o crecer en tu carrera, busca nuestro programa «Fórmula Empleo» y agenda una reunión de evaluación absolutamente gratuita en el siguiente link:

www.empodera.cl/buscoempleo

Carrito de compra
Scroll al inicio