¿Te has preguntado qué pasa después de una reestructuración en tu empresa? ¿O si existe una red de seguridad para ejecutivos como tú, que han dedicado años de esfuerzo y experiencia a una organización? La respuesta es sí, y se llama Outplacement. Pero, ¿cuáles son las claves que todo ejecutivo debe conocer sobre este proceso?
¿Qué es el Outplacement y por qué debería importarte?
Piensa en el outplacement como un trampolín, no como una red de contención. Es un servicio que las empresas ofrecen a sus ejecutivos cuando se produce una desvinculación. No es un castigo, ¡para nada! Es una herramienta de apoyo para que puedas reinsertarte en el mercado laboral de forma más rápida y efectiva. Es clave entender que no estás solo en este proceso.
Ahora, ¿por qué te debería importar? Porque el mercado laboral actual es competitivo y conocer las estrategias adecuadas puede marcar la diferencia entre encontrar un nuevo desafío en semanas o pasar meses buscando sin éxito. El outplacement te proporciona esas herramientas y el apoyo necesario para destacar.
Las 10 Claves del Outplacement que Todo Ejecutivo Debe Conocer
Aquí te dejo las 10 claves del outplacement que considero esenciales para cualquier ejecutivo que se enfrente a esta situación:
1. Evaluación Inicial y Definición de Objetivos
El primer paso es entender dónde estás parado y hacia dónde quieres ir. Un buen programa de outplacement comienza con una evaluación exhaustiva de tus habilidades, experiencia y aspiraciones. ¿Qué quieres lograr? ¿Qué tipo de trabajo te motiva? Definir estos objetivos es clave para el éxito.
2. Desarrollo de Marca Personal
Tu marca personal es tu carta de presentación. En el mundo actual, tener un perfil de LinkedIn optimizado, un currículum impactante y la capacidad de comunicar tu valor son fundamentales. Un Programa de Empleabilidad como Fórmula Empleo, te ayuda a pulir tu marca personal y a diferenciarte de la competencia. En Empodera Consulting Group, entendemos la importancia de esto y te guiamos para que tu marca resuene con las empresas que te interesan.
3. Estrategias de Networking Efectivas
El networking no se trata solo de coleccionar tarjetas de presentación. Se trata de construir relaciones significativas y duraderas. Aprende a identificar y contactar a las personas adecuadas, a participar en eventos relevantes y a utilizar las redes sociales para expandir tu red de contactos. ¿Sabías que gran parte de las ofertas de trabajo no se publican y se consiguen a través del networking?
4. Dominio de las Entrevistas
La entrevista es el momento de la verdad. Practica tus respuestas a las preguntas más comunes, aprende a comunicar tus logros de manera efectiva y a destacar tus habilidades blandas. Un buen programa como el nuestro ofrece simulaciones de entrevistas y feedback personalizado para que llegues preparado y confiado.
Esto lo hacemos incluso en Inglés, puesto que contamos con coaches certificados y formadores experienciales que tiene experiencia colocando ejecutivos en Inglaterra, Canadá y EEUU.
5. Negociación Salarial
Saber cuánto vales y cómo negociar tu salario es crucial. Investiga los rangos salariales para tu posición y experiencia, y aprende a defender tu valor. No tengas miedo de pedir lo que mereces. El outplacement te proporciona las herramientas y la confianza para negociar un salario justo.
6. Gestión del Tiempo y la Energía
La búsqueda de empleo puede ser un proceso agotador. Aprende a gestionar tu tiempo de manera efectiva, a mantener una actitud positiva y a cuidar tu bienestar físico y mental. Establece una rutina, haz ejercicio, medita y busca apoyo en tu red de contactos. ¡No te quemes en el intento!
7. Manejo de la Incertidumbre
La incertidumbre es parte del proceso. Acepta que habrá altibajos, rechazos y momentos de frustración. Mantén la calma, aprende de tus errores y sigue adelante. Un buen programa de outplacement te brinda el apoyo emocional y la motivación que necesitas para superar los obstáculos. Para esto, te invito a revisar nuestro artículo sobre la búsqueda de empleo.
8. Adaptación a las Nuevas Tecnologías
El mundo laboral está en constante evolución. Mantente actualizado sobre las últimas tendencias tecnológicas, las herramientas de búsqueda de empleo online y las plataformas de networking. Aprende a utilizar LinkedIn de manera efectiva, a crear un currículum digital y a participar en webinars y cursos online. ¡No te quedes atrás!
9. Desarrollo de Habilidades Transferibles
Identifica tus habilidades transferibles, es decir, aquellas que puedes aplicar en diferentes industrias y roles. Destaca estas habilidades en tu currículum y en tus entrevistas. Un buen programa de outplacement te ayuda a identificar y a comunicar tus habilidades transferibles de manera efectiva. Esto es clave para ampliar tus opciones laborales.
10. Seguimiento y Evaluación Continua
El outplacement no termina cuando encuentras un nuevo trabajo. Realiza un seguimiento de tu progreso, evalúa tus resultados y ajusta tu estrategia si es necesario. Mantén el contacto con tu coach de outplacement y sigue aprendiendo y creciendo profesionalmente. ¡El éxito es un proceso continuo!
¿Por qué el Outplacement es una Inversión Inteligente para Ejecutivos?
Quizás te preguntes si el outplacement realmente vale la pena. Déjame decirte que sí, ¡definitivamente! No lo veas como un gasto, sino como una inversión en tu próximo cargo. Un buen programa no solo te entrega herramientas, estructura y visibilidad: también te acompaña con foco en un solo objetivo claro —que consigas un mejor empleo, en menos tiempo y con una estrategia que te represente.
Pero para que sea una inversión inteligente, hay que saber diferenciar entre un outplacement real y uno de cartón.
Y en eso, Fórmula Empleo no transa.
Estas son algunas de las malas prácticas del mercado que eliminamos por completo:
-
Comisiones ocultas por recolocación. En muchos programas tradicionales, los consultores reciben un “bono” al ubicarte en ciertas empresas. ¿El problema? No siempre es el mejor puesto para ti. Nosotros no recibimos comisiones por colocarte en ninguna parte. El foco es tu conveniencia, no la del consultor.
-
Paquetes genéricos con asesoría mínima. Algunos programas se limitan a darte acceso a una plataforma y 2 o 3 reuniones con juniors sin experiencia directiva. En Fórmula Empleo, trabajas con nosotros directamente. Sin delegados, sin “coach de turno”.
-
Costos inflados por el prestigio de la marca. Hay programas que te cobran $4 a $7 millones por la promesa de “seriedad”, pero sin garantías ni acompañamiento real. Nuestro enfoque es transparente: pagas por resultados y nos involucramos hasta que llegues.
-
Foco en la empresa que desvincula, no en ti. Muchos outplacements son diseñados para que la empresa que te desvinculó quede bien, no para ayudarte en serio. Fórmula Empleo se compromete contigo, no con RRHH.
-
Cursos grabados y sin feedback. Te entregan acceso a videos y PDFs y te dejan solo. Nosotros trabajamos con asesoría 1:1, correcciones personalizadas, feedback en vivo y seguimiento constante.
Ejemplos Reales de Éxito en Outplacement
He visto a muchos ejecutivos transformar sus carreras gracias a Formula Empleo. Recuerdo el caso de un gerente general que, tras una reestructuración, se sentía perdido y desmotivado. A través de nuestro programa, logró identificar sus fortalezas, pulir su marca personal y encontrar un nuevo trabajo en una industria completamente diferente, donde está teniendo un éxito aún mayor. Esto, sin importar su edad, ni su temor a tener que mantener su sueldo (no bajárselo como algunos de sus amigos sugirieron).
Otro ejemplo es el de una directora de marketing que, gracias al nuestro programa de Outplacement, aprendió a utilizar LinkedIn de manera efectiva y a construir una red de contactos sólida. Encontró un nuevo trabajo en una empresa de sus sueños en cuestión de semanas.
El Outplacement en el Contexto Chileno
En Chile, el outplacement está ganando cada vez más relevancia. Las empresas están reconociendo su valor como una herramienta para apoyar a sus ejecutivos en momentos de transición. Sin embargo, es importante elegir un programa de outplacement que se adapte a tus necesidades y que te ofrezca un servicio personalizado y de alta calidad.
Consideraciones Finales para Ejecutivos en Transición
- Mantén una actitud positiva: La actitud lo es todo. Cree en ti mismo y en tus capacidades.
- Sé proactivo: No esperes a que las oportunidades lleguen a ti. Sal a buscarlas.
- Aprende continuamente: El mundo laboral está en constante cambio. Mantente actualizado y dispuesto a aprender nuevas habilidades.
- Pide ayuda: No tengas miedo de pedir ayuda a tu red de contactos, a tu coach o a tu familia y amigos.
Recuerda, el outplacement es una oportunidad para reinventarte y encontrar un nuevo camino hacia el éxito. ¡Aprovéchala al máximo!
En Empodera Consulting Group, somos la mejor firma de Outplacement por Excelencia para Ejecutivos. Si quieres saber más o necesitas una asesoría personalizada para buscar empleo o crecer en tu carrera, busca nuestro programa «Fórmula Empleo» y agenda una reunión de evaluación absolutamente gratuita en el siguiente link: