Por qué invertir en tu empleabilidad es la mejor decisión

Invertir Empleabilidad

En Chile, como en cualquier parte, la empleabilidad es la clave para no solo conseguir un buen trabajo, sino también para mantenerte relevante y competitivo en un mercado laboral que cambia a la velocidad de la luz.

Por tanto «invertir» en tu empleabilidad es una decisión que te puede abrir puertas que ni siquiera sabías que existían.

¿Por qué deberías preocuparte por tu empleabilidad?

A ver, seamos honestos, nadie quiere quedarse atrás. El mundo laboral está en constante evolución, y lo que hoy es una habilidad demandada, mañana podría ser obsoleta. Invertir en empleabilidad significa asegurarte de que siempre tienes algo valioso que ofrecer, sin importar lo que depare el futuro.

  • Adaptación al cambio: La capacidad de aprender y adaptarte es fundamental.
  • Seguridad laboral: Cuanto más empleable seas, menos te preocuparás por perder tu trabajo.
  • Oportunidades de crecimiento: Estar actualizado te permite acceder a mejores puestos y salarios.

¿Qué significa realmente invertir en empleabilidad?

No se trata solo de hacer un curso de vez en cuando. Invertir en empleabilidad es una estrategia a largo plazo que involucra varias áreas de tu vida profesional.

  • Formación continua: Cursos, talleres, certificaciones… todo suma.
  • Networking: Conectar con otros profesionales te abre puertas y te mantiene al tanto de las últimas tendencias.
  • Desarrollo de habilidades blandas: La comunicación, el liderazgo y el trabajo en equipo son cruciales.
  • Marca personal: ¿Cómo te ven los demás? ¿Estás proyectando la imagen que quieres?

Formación continua: Mantente siempre actualizado

En el mundo actual, la formación continua es más que una opción, es una necesidad. Los cursos online, talleres y certificaciones te permiten adquirir nuevas habilidades y conocimientos, lo que te hace más valioso para las empresas.

Además, demuestras que estás comprometido con tu desarrollo profesional.

Un amigo mío trabajaba en una empresa de tecnología y sentía que se estaba quedando estancado. Decidió tomar un curso de Data Science y, en pocos meses, no solo consiguió un ascenso, sino que también se convirtió en un referente en su área. La formación continua le cambió la vida.

Networking: Tu red de contactos es tu tesoro

El networking es fundamental para mantenerte conectado con el mercado laboral y descubrir nuevas oportunidades. Asistir a eventos, conferencias y ferias te permite conocer a otros profesionales, intercambiar ideas y establecer relaciones que pueden ser muy valiosas en el futuro.

Recuerdo una vez (años atrás) que estaba buscando trabajo y un headhunter que había conocido en un evento me recomendó para una posición que ni siquiera estaba publicada. Gracias a esa conexión, me dijo en un café: «Tienes que ser tú».

El networking es como plantar semillas que pueden florecer en el momento menos esperado.

Desarrollo de habilidades blandas: La clave para el éxito

Las habilidades blandas, como la comunicación, el liderazgo y el trabajo en equipo, son cada vez más valoradas por quienes toman decisiones en las empresas.

No importa lo bueno que seas técnicamente. Si no sabes cómo comunicarte efectivamente o liderar un equipo, te será difícil avanzar en tu carrera. Para más información sobre este tema, puedes revisar este artículo sobre el mito de las competencias blandas.

Una clienta mía, Ingeniera de la UTFSM, tenía dificultades para comunicarse con su equipo. Decidió tomar un Taller de Vocería y Oratoria conmigo y, en poco tiempo, se convirtió en una líder inspiradora. Sus habilidades blandas marcaron la diferencia en su carrera.

Marca personal: ¿Qué dicen de ti cuando no estás presente?

Tu marca personal es la imagen que proyectas a los demás. Es cómo te perciben tus colegas, tus clientes y tus empleadores. Invertir en tu marca personal significa asegurarte de que estás transmitiendo el mensaje correcto y que te estás diferenciando de la competencia.

¿Cómo puedes empezar a invertir en tu empleabilidad hoy mismo?

No necesitas hacer grandes cambios de la noche a la mañana. Pequeñas acciones pueden marcar una gran diferencia.

Identifica tus áreas de mejora

El primer paso para invertir en tu empleabilidad es identificar tus áreas de mejora. ¿En qué habilidades necesitas desarrollarte? ¿Qué conocimientos te faltan? ¿En qué áreas te sientes menos seguro?

Una vez que tengas claras tus áreas de mejora, podrás enfocarte en desarrollar las habilidades y conocimientos que necesitas para alcanzar tus metas.

Establece metas realistas

Es importante establecer metas realistas y alcanzables. No intentes hacerlo todo a la vez. Comienza con un objetivo alcanzable y ve avanzando poco a poco. Celebrar tus pequeños logros te motivará a seguir adelante y te ayudará a mantenerte enfocado en tus objetivos a largo plazo.

Busca recursos

Hay muchos recursos disponibles para ayudarte a invertir en tu empleabilidad. Cursos online, Workshops y Programas como los que tenemos en Empodera, libros, artículos… Investiga y elige los recursos que mejor se adapten a tus necesidades y a tu estilo de aprendizaje.

No tengas miedo de invertir en tu educación y en tu desarrollo profesional. Esta es una inversión que siempre dará sus frutos.

Pide feedback

El feedback es una herramienta invaluable para el crecimiento profesional. Pregunta a tus colegas, amigos y mentores qué opinan de tu desempeño y cómo puedes mejorar. Escucha atentamente sus comentarios y utilízalos para identificar tus áreas de mejora y para desarrollar nuevas estrategias.

La empleabilidad como inversión estratégica

Pensar en la empleabilidad como una inversión es cambiar el chip. No es un gasto, sino una apuesta a tu futuro. Es como invertir en acciones, pero en este caso, las acciones SON tú. Cuanto más inviertas en ti mismo, mayor será el retorno.

  • Mayor satisfacción laboral: Estar preparado te da confianza y te permite disfrutar más de tu trabajo.
  • Mejores oportunidades salariales: Las empresas están dispuestas a pagar más por profesionales que están actualizados y que tienen habilidades valiosas.
  • Desarrollo personal: Invertir en tu empleabilidad te ayuda a crecer como persona y a alcanzar tu máximo potencial.

Ejemplos concretos de inversión en empleabilidad

Para que te hagas una idea más clara, aquí te dejo algunos ejemplos concretos de cómo puedes invertir en tu empleabilidad:

  • Tomar un curso de marketing digital: Si trabajas en el área de marketing, te permitirá estar al tanto de las últimas tendencias y herramientas.
  • Participar en un taller de liderazgo: Si quieres ascender a un puesto de liderazgo, este taller te dará las herramientas necesarias para liderar equipos de manera efectiva.
  • Obtener una certificación en gestión de proyectos: Si trabajas en el área de proyectos, esta certificación te permitirá demostrar tus conocimientos y habilidades.
  • Aprender un nuevo idioma: Si quieres trabajar en una empresa internacional, aprender un nuevo idioma te abrirá muchas puertas.

El papel del Outplacement en la empleabilidad

El outplacement es un servicio que ayuda a los profesionales a encontrar un nuevo trabajo de manera más rápida y efectiva. Si te encuentras en una situación de desempleo, el outplacement puede ser una excelente inversión.

Un excelente programa de Outplacement/Inplacement, como Fórmula Empleo te proporcionará las herramientas, el apoyo y la orientación que necesitas para encontrar un nuevo trabajo que se ajuste a tus necesidades y expectativas.

Con más de 200 profesionales atendidos a la fecha y con un 67,2% de colocación en 2025, se ha transformado en uno de los Programas de Empleabilidad preferidos por los Ejecutivos y Profesionales, debido a la claridad de su método y el expertise de sus mentores.

Invierte en ti, invierte en tu futuro

No esperes a que sea demasiado tarde. Empieza hoy mismo a tomar medidas para mejorar tus habilidades, ampliar tu red de contactos y fortalecer tu marca personal.

Recuerda que el mercado laboral está en constante evolución, y solo aquellos que estén preparados podrán aprovechar las oportunidades que se presenten.

Así que, ¿estás listo para tomar el control de tu carrera y asegurar tu futuro profesional? ¡No lo dudes más e invierte en tu empleabilidad!

Si estás buscando dar un impulso a tu carrera y necesitas el apoyo de expertos, te recomendamos nuestros servicios.

Si quieres saber más o necesitas una asesoría personalizada para buscar empleo o crecer en tu carrera, te invito a conocer nuestro programa «Fórmula Empleo» y agenda una reunión de evaluación absolutamente gratuita en el siguiente link: www.empodera.cl/buscoempleo

Este artículo ha sido escrito por Oscar Contreras, quien es un experto en empleabilidad y formación de ejecutivos con más de 20 años de experiencia en empresas multinacionales y autor de 2 libros «Restart» y «B2U: Marketing Personal», disponibles en Amazon, en el siguiente link.

Carrito de compra
Scroll al inicio