Cómo mejorar tu lenguaje corporal para entrevistas

Lenguaje Corporal

¿Tu lenguaje corporal te está jugando en contra en las entrevistas?

¿Alguna vez has sentido que lo diste todo en una entrevista, pero aun así no te llamaron?
Quizás no te diste cuenta, pero tu lenguaje corporal podría haber estado saboteando tus posibilidades.

La verdad es que las palabras son solo una parte de la comunicación.
El lenguaje corporal habla volúmenes, y en una entrevista, cada gesto cuenta.

Descifrando el lenguaje corporal en entrevistas: la clave para el éxito

Manejar el lenguaje corporal de forma efectiva es crucial durante una entrevista.
No solo transmites confianza y seguridad, sino que también demuestras interés y compromiso.

¿Te ha pasado que estás nervioso y empiezas a tamborilear los dedos o a mover la pierna sin control?
Son señales de ansiedad que pueden interpretarse como falta de interés o inseguridad.

La importancia del contacto visual

Mantener un buen contacto visual es fundamental.
Demuestra que estás prestando atención y que eres honesto y transparente.

  • No mires al suelo: Evita parecer tímido o inseguro.
  • No te excedas: Mirar fijamente puede intimidar.
  • Encuentra un equilibrio natural.
  • Asiente con la cabeza: Muestra que estás entendiendo y de acuerdo con lo que te dicen.

La postura correcta: proyectando confianza

Tu postura dice mucho sobre ti.
Una postura erguida transmite seguridad y profesionalismo.

  • Siéntate derecho: Evita encorvarte, ya que esto puede interpretarse como falta de energía o desinterés.
  • Relaja los hombros: La tensión se nota, así que trata de mantenerte relajado.
  • No cruces los brazos (o al menos no te mantengas así): Puede interpretarse como actitud defensiva o cerrada.

Los gestos y las manos: cómo utilizarlos a tu favor

Los gestos con las manos pueden ayudarte a enfatizar tus puntos y a mantener la atención del entrevistador.

  • Utiliza gestos naturales: Evita movimientos bruscos o exagerados.
  • No juegues con objetos: Mantén las manos quietas o utilízalas para complementar tus palabras.
  • Sonríe: Una sonrisa genuina transmite calidez y entusiasmo.

Tips infalibles para dominar tu lenguaje corporal en entrevistas

Ahora que conoces la importancia del lenguaje corporal, te voy a dar algunos tips para que lo domines y lo uses a tu favor en tus próximas entrevistas:

  • Practica frente al espejo: Observa tus gestos y postura.
    Pide a un amigo o familiar que te dé feedback.
  • Graba un video: Analiza tu lenguaje corporal como si fueras el entrevistador.
    ¿Qué impresión te da tu propia imagen?
  • Infórmate sobre la cultura de la empresa: Adapta tu lenguaje corporal al ambiente laboral.
    Algunas empresas son más formales que otras.
  • Relájate: La ansiedad puede afectar tu lenguaje corporal.
    Respira profundo, visualiza el éxito y confía en tus habilidades.

Ejemplos prácticos: Traduciendo el lenguaje corporal

Para entender mejor cómo funciona esto, veamos algunos ejemplos concretos:

  • Candidato A: Entra a la sala con la cabeza gacha, evita el contacto visual y responde con monosílabos.
    Interpretación: Nerviosismo extremo, falta de confianza o desinterés.
  • Candidato B: Entra con una sonrisa, da la mano con firmeza, mantiene el contacto visual y utiliza gestos para enfatizar sus respuestas.
    Interpretación: Confianza, entusiasmo y seguridad en sus habilidades.
  • Candidato C: Se sienta con los brazos cruzados, mira el reloj constantemente y responde de forma cortante.
    Interpretación: Actitud defensiva, falta de interés y posible arrogancia.

¿Ves la diferencia?
El lenguaje corporal puede marcar una gran diferencia en cómo te perciben.

El poder del lenguaje corporal positivo

Un lenguaje no verbal positivo puede abrirte puertas que ni siquiera imaginabas.
No se trata de fingir o ser alguien que no eres, sino de potenciar tus fortalezas y transmitir lo mejor de ti.

Recuerda que la autenticidad es clave.
No intentes imitar a otros, sino encuentra tu propio estilo y úsalo a tu favor.

La sonrisa: un arma secreta

Una sonrisa genuina puede hacer maravillas.
No solo te hace ver más amigable y accesible, sino que también libera endorfinas, lo que te ayudará a sentirte más relajado y seguro.

Practica sonreír frente al espejo.
Asegúrate de que tu sonrisa se vea natural y sincera.

El apretón de manos: la primera impresión cuenta

Un apretón de manos firme y seguro transmite confianza y respeto.
Evita los apretones débiles o excesivamente fuertes.

Practica con amigos o familiares hasta que encuentres el apretón perfecto.

Cómo el lenguaje corporal te ayuda a conectar con el entrevistador

El lenguaje corporal no solo se trata de proyectar una imagen positiva, sino también de conectar con el entrevistador a un nivel más profundo.

Observa su lenguaje corporal y trata de sintonizar con él. Si ves que está receptivo, puedes ser más expresivo y mostrar más entusiasmo.
Si lo ves más reservado, adapta tu lenguaje corporal para evitar intimidarlo.

Para profundizar aun más en el tema, te invito a leer este artículo sobre las habilidades blandas, un concepto muy relevante a la hora de enfrentar entrevistas laborales.

Preguntas Frecuentes sobre el lenguaje corporal y las entrevistas

Aquí te dejo algunas preguntas frecuentes que suelen surgir sobre este tema:

¿Qué hago si me pongo muy nervioso en la entrevista?

Es normal sentirse nervioso. Lo importante es reconocerlo y tratar de controlarlo.
Respira profundo, concéntrate en tus respuestas y recuerda que el entrevistador también fue candidato alguna vez.

¿Debo imitar el lenguaje corporal del entrevistador?

No es necesario imitarlo de forma explícita, pero puedes sintonizar con él.
Observa su postura, sus gestos y su tono de voz, y trata de adaptarte sutilmente.

¿Qué pasa si no soy una persona muy expresiva?

No tienes que ser un actor de Hollywood. Lo importante es ser auténtico y transmitir tus ideas de forma clara y concisa.
Practica tus respuestas y concéntrate en proyectar confianza y entusiasmo.

En resumen, el lenguaje corporal es una herramienta poderosa que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en una entrevista.
Domina tus gestos, tu postura y tu contacto visual, y úsalos a tu favor para transmitir confianza, entusiasmo y profesionalismo.

Si quieres saber más o necesitas una asesoría personalizada para buscar empleo o crecer en tu carrera, busca nuestro programa «Fórmula Empleo» y agenda una reunión de evaluación absolutamente gratuita en el siguiente link: www.empodera.cl/buscoempleo.

Este artículo ha sido escrito por Oscar Contreras, quien es un experto en empleabilidad y formación de ejecutivos con más de 20 años de experiencia en empresas multinacionales y autor de 2 libros «Restart» y «B2U: Marketing Personal», disponibles en Amazon, en el siguiente link.

Carrito de compra
Scroll al inicio