¿Te ha pasado que te sientes dando vueltas en el mismo lugar en tu pega? ¿Que tienes mil ideas pero no sabes por dónde empezar a concretarlas? A todos nos ha pasado. Y la clave para salir de ese pantano es tener objetivos claros.
Pero no basta con solo tenerlos, ¡hay que saber definirlos para que sean alcanzables! De eso se tratan las Metas SMART.
¿Por qué fallamos al fijar objetivos laborales?
La mayoría de las veces, el problema no es la falta de ganas, sino la falta de una estrategia clara. Definir objetivos vagos como «ser mejor» o «aumentar las ventas» es como tratar de llegar a un destino sin un mapa. Terminas dando vueltas y frustrándote en el camino.
Aquí es donde entran las metas SMART, una herramienta que te ayudará a transformar tus objetivos en acciones concretas y medibles. ¿Suena bien, eh?
¿Qué son las metas SMART?
SMART es un acrónimo que significa:
- Specific (Específico)
- Measurable (Medible)
- Attainable (Alcanzable)
- Relevant (Relevante)
- Time-bound (Con plazos definidos)
Cada una de estas características es fundamental para que tus objetivos sean efectivos y te motiven a seguir adelante. Vamos a ver cada una en detalle.
Específico: ¿Qué quieres lograr exactamente?
En lugar de decir «quiero mejorar mi comunicación», pregúntate: ¿Qué aspectos de mi comunicación quiero mejorar? ¿En qué situaciones específicas? Un objetivo específico sería: «Quiero mejorar mi capacidad para presentar ideas de manera clara y concisa en las reuniones de equipo».
Ejemplo:
- Vago: Aumentar las ventas.
- SMART: Aumentar las ventas del producto estrella en un 15% durante el próximo trimestre.
Medible: ¿Cómo sabrás que lo has logrado?
Si no puedes medir tu progreso, ¿cómo sabrás si estás avanzando? Define indicadores concretos que te permitan evaluar tu desempeño. En el ejemplo anterior, el indicador es el aumento del 15% en las ventas.
Ejemplo:
- No medible: Ser más eficiente.
- Medible: Reducir el tiempo de respuesta a los clientes en un 20%.
Alcanzable: ¿Es realista este objetivo?
Es importante ser ambicioso, pero también realista. Define objetivos que sean desafiantes pero posibles de lograr con los recursos y el tiempo que tienes disponibles. Si te pones una meta demasiado alta, te frustrarás y terminarás abandonando.
Ejemplo:
- No alcanzable: Convertirme en el CEO de la empresa en un año.
- Alcanzable: Postular a una posición de liderazgo de equipo en los próximos 18 meses.
Relevante: ¿Por qué es importante este objetivo?
Asegúrate de que tus objetivos estén alineados con tus valores, tus metas profesionales y las necesidades de tu empresa. Si no le encuentras sentido a lo que estás haciendo, será difícil mantener la motivación.
Ejemplo:
- No relevante: Aprender a usar un software que no necesito en mi trabajo.
- Relevante: Aprender a usar un software que me permitirá automatizar tareas y ser más productivo.
Con plazos definidos: ¿Cuándo quieres lograr este objetivo?
Establecer una fecha límite te ayudará a mantener el foco y a evitar la procrastinación. Sin un plazo, tu objetivo se convierte en una tarea pendiente que puedes postergar indefinidamente.
Ejemplo:
- Sin plazo: Escribir un libro.
- Con plazo: Escribir el primer borrador de mi libro en seis meses.
Ejemplos de metas SMART en el ámbito laboral
Para que te quede aún más claro, veamos algunos ejemplos concretos de metas SMART aplicadas a diferentes áreas del trabajo:
- Marketing: Aumentar el tráfico orgánico al blog en un 25% en los próximos tres meses mediante la publicación de contenido de alta calidad y la implementación de estrategias de SEO.
- Ventas: Cerrar 10 nuevos contratos con clientes corporativos en el segundo semestre del año, enfocándome en empresas del sector tecnológico.
- Recursos Humanos: Reducir la rotación de personal en un 15% en el próximo año mediante la implementación de un programa de bienestar laboral y el fortalecimiento de la cultura organizacional.
- Desarrollo Profesional: Obtener la certificación en [Nombre de la certificación] antes de fin de año, dedicando 5 horas semanales al estudio y la práctica.
¿Cómo implementar las metas SMART en tu día a día?
Una vez que hayas definido tus metas SMART, es importante integrarlas a tu rutina diaria. Aquí te dejo algunos consejos:
- Escribe tus metas: Poner tus objetivos por escrito te ayudará a visualizarlos y a mantenerlos presentes en tu mente.
- Divide tus metas en tareas más pequeñas: Desglosa tus objetivos en pasos concretos y asigna plazos para cada uno.
- Haz seguimiento de tu progreso: Revisa periódicamente tus avances y ajusta tu plan si es necesario.
- Celebra tus logros: Reconoce tus éxitos, por pequeños que sean, para mantener la motivación y reforzar tu confianza.
- Comunícalo: Comparte tus objetivos con tu equipo o con un mentor. El apoyo de otros puede ser fundamental para alcanzar tus metas.
¡No te quedes en el intento!
La clave del éxito no está solo en definir metas SMART, sino en tomar acción y mantener la disciplina. No te desanimes si encuentras obstáculos en el camino. Utiliza cada desafío como una oportunidad para aprender y crecer.
Si te sientes estancado, recuerda que siempre puedes buscar ayuda externa. Un buen coach o mentor puede guiarte y darte las herramientas que necesitas para alcanzar tus objetivos profesionales.
¿Quieres darle un giro a tu carrera? ¿Sientes que necesitas un empujón para alcanzar tus objetivos? No lo pienses más y ¡pon manos a la obra! Define tus metas SMART, crea un plan de acción y comienza a construir el futuro que deseas.
Este artículo ha sido escrito por Oscar Contreras, quien es un experto en empleabilidad y formación de ejecutivos con más de 20 años de experiencia en empresas multinacionales y autor de 2 libros «Restart» y «B2U: Marketing Personal», disponibles en Amazon, en el siguiente link.
En Empodera Consulting Group somos expertos en acompañar a ejecutivos de alto nivel en su proceso de Outplacement y en el desarrollo de programas de Capacitación y Coaching. Sabemos lo que se necesita para destacar en el mercado laboral actual.
Si quieres saber más o necesitas una asesoría personalizada para buscar empleo o crecer en tu carrera, te invitamos a conocer nuestro programa «Fórmula Empleo» y agendar una reunión de evaluación absolutamente gratuita en el siguiente link: www.empodera.cl/buscoempleo