Cómo prepararte para entrevistas en inglés

Entrevistas en Ingles

¿Te ha pasado que ves la oportunidad de empleo perfecta, pero está en inglés y te entra el pánico? ¿Te sudan las manos solo de pensar en las entrevistas en inglés?

Muchos ejecutivos top se enfrentan a este desafío. Pero, ¿y si te dijera que puedes dominar esas entrevistas en inglés y conseguir el trabajo de tus sueños?

Vamos a ver cómo prepararte para brillar en esas entrevistas en inglés, con tips prácticos y un enfoque directo al grano.

¿Por qué es tan importante prepararse bien para entrevistas en inglés?

Más allá del dominio del idioma, una buena preparación te da confianza. Y la confianza es clave para transmitir tu experiencia y habilidades de forma efectiva. Piénsalo así: si no te preparas, es como ir a la guerra sin armas.

Dominando las entrevistas en inglés: la guía definitiva

Aquí te va la fórmula secreta para triunfar en tus entrevistas en inglés:

1. Vocabulario esencial para entrevistas de trabajo

No necesitas ser Shakespeare, pero sí conocer las palabras clave.

  • Skills (habilidades): «My key skills include…»
  • Experience (experiencia): «I have extensive experience in…»
  • Achievements (logros): «One of my biggest achievements was…»
  • Responsibilities (responsabilidades): «My responsibilities included…»
  • Strengths (fortalezas): «My main strengths are…»
  • Weaknesses (debilidades): «One area I'm working on improving is…» (siempre con un enfoque de mejora)

Practica estas frases y ten ejemplos concretos para cada una. Prepara tu «elevator pitch» en inglés. ¿Qué es lo que te diferencia del resto?

2. Preguntas típicas y cómo responderlas en inglés

Las preguntas son casi siempre las mismas.

Prepárate para responderlas de manera clara y concisa.

  • «Tell me about yourself»: Resume tus logros más relevantes y cómo se alinean con el puesto.
  • «Why do you want this job?»: Muestra entusiasmo y conecta tus objetivos con los de la empresa.
  • «What are your strengths and weaknesses?»: Sé honesto, pero siempre enfócate en cómo tus fortalezas te hacen el candidato ideal y cómo estás trabajando en tus debilidades.
  • «Where do you see yourself in five years?»: Demuestra ambición y cómo este puesto te ayudará a alcanzar tus metas profesionales.
  • «Why should we hire you?»: Vende tus habilidades y experiencia, destacando cómo puedes aportar valor a la empresa.

3. Practica, practica, practica

No hay atajos. La práctica hace al maestro.

  • Simula entrevistas: Pídele a un amigo o colega que te entreviste en inglés. Nosotros hacemos esto con nuestros clientes todo el tiempo.
  • Grábate: Analiza tu lenguaje corporal, tu pronunciación y la claridad de tus respuestas.
  • Usa recursos online: Hay miles de plataformas y aplicaciones para practicar inglés y simular entrevistas.

4. Lenguaje corporal y comunicación no verbal

Tu cuerpo habla, ¡y mucho!

  • Mantén contacto visual: Demuestra confianza e interés.
  • Sonríe: Transmite una actitud positiva y amigable.
  • Siéntate derecho: Proyecta seguridad y profesionalismo.
  • Usa gestos: Refuerza tus palabras y muestra entusiasmo.

5. Investiga a fondo la empresa

Demuestra que te importa.

  • Visita su sitio web: Conoce su misión, visión y valores.
  • Lee noticias y artículos: Mantente al tanto de sus logros y desafíos.
  • Investiga a tus entrevistadores: Conoce sus roles y trayectorias dentro de la empresa.

Esto te permitirá hacer preguntas inteligentes y demostrar que estás genuinamente interesado en la oportunidad.

6. Prepara preguntas para el entrevistador

La entrevista es una conversación bidireccional. Prepara preguntas que demuestren tu interés y tu capacidad de análisis.

  • «What are the biggest challenges facing the company right now?»
  • «What are the opportunities for growth within the company?»
  • «What is the company culture like?»

7. Vístete para el éxito

La primera impresión importa. Vístete de forma profesional y apropiada para la cultura de la empresa.

Si no estás seguro, es mejor pecar de formal que de informal.

8. Seguimiento post-entrevista

No te olvides de enviar un correo electrónico de agradecimiento después de la entrevista. Reitera tu interés en el puesto y agradece al entrevistador por su tiempo.

Un simple «thank you» puede marcar la diferencia.

Ejemplos prácticos para brillar en tus entrevistas en inglés

Veamos algunos ejemplos concretos de cómo aplicar estos consejos:

  • Pregunta: «Tell me about a time you failed.»
  • Respuesta: «In my previous role, I launched a marketing campaign that didn't achieve the expected results. However, I analyzed the data, identified the weaknesses, and implemented changes that led to a significant improvement in the following campaign. I learned the importance of continuous monitoring and adaptation.»

¿Ves cómo conviertes un fracaso en una oportunidad de aprendizaje?

  • Pregunta: «Why are you leaving your current job?»
  • Respuesta: «I'm looking for a new challenge that allows me to leverage my skills and experience in a more impactful way. I'm particularly drawn to this opportunity because of (menciona algo específico de la empresa o el puesto).»

Sé positivo y enfócate en el futuro, no en los problemas del pasado.

Tips adicionales para entrevistas en inglés

  • Relájate: Respira profundo y trata de disfrutar la conversación.
  • Sé tú mismo: No trates de ser alguien que no eres.
  • Escucha atentamente: Presta atención a las preguntas y responde de manera relevante.
  • Pide aclaraciones: Si no entiendes algo, no tengas miedo de pedir que te lo repitan.
  • Sé agradecido: Muestra gratitud por la oportunidad y el tiempo del entrevistador.

Historias de éxito: Ejecutivos que dominaron las entrevistas en inglés y consiguieron empleo

Conozco a muchos ejecutivos que, al principio, temían las entrevistas en inglés. Pero con preparación y práctica, lograron superar sus miedos y conseguir trabajos increíbles.

Uno de ellos, por ejemplo, trabajaba en una empresa local de Seguros y soñaba con un puesto en una multinacional. Su mayor obstáculo era el inglés.Así que se dedicó a estudiar, practicar y simular entrevistas conmigo hasta que se sintió cómodo y seguro.

Al final, no solo consiguió el trabajo, sino que ahora lidera un equipo global.

Estas historias demuestran que con la actitud correcta y la preparación adecuada, todo es posible. Prepararse para entrevistas en inglés es una inversión en tu futuro.

Tu futuro profesional te espera

Dominar las entrevistas en inglés es un paso crucial para avanzar en tu carrera profesional. No te rindas ante el primer obstáculo.

Prepárate, practica y confía en ti mismo. Las oportunidades están ahí afuera, esperando por ti.

Este artículo ha sido escrito por Oscar Contreras, quien es un experto en empleabilidad bilingüe en inglés y formación de ejecutivos con más de 20 años de experiencia en empresas multinacionales y autor de 2 libros «Restart» y «B2U: Marketing Personal», disponibles en Amazon, en este link.

Si estás buscando dar un salto en tu carrera y necesitas ayuda para prepararte para entrevistas en inglés, o cualquier otro aspecto de tu búsqueda de empleo, en Empodera Consulting Group podemos ayudarte.

Somos la mejor Firma de Outplacement para Ejecutivos, y te acompañaremos en cada etapa del proceso.

Y si quieres profundizar aún más, te recomiendo leer este artículo sobre búsqueda de empleo.

Si necesitas una asesoría personalizada para buscar empleo o crecer en tu carrera, te invitamos a conocer nuestro programa «Fórmula Empleo» y agendar una reunión de evaluación absolutamente gratuita en el siguiente link:

www.empodera.cl/buscoempleo

Carrito de compra
Scroll al inicio